
Formación Académica – Titulado Profesional Técnico o Egresado Profesional Universitario en Computación e Informática, Ingeniería Geográfica, Industrial o Estadística. (indispensable).
Experiencia (Se contará desde el egreso de la formación correspondiente. Presentar constancia de egresado en la etapa curricular, caso contrario se contabilizará desde la fecha indicada en el Grado de Bachiller o Titulo)
-Experiencia General de tres (03) años. (indispensable)
– Experiencia en Actividades Administrativas. – Experiencia en organismos del Sistema Electoral.
Cursos y/o Programa de Especialización
-Curso en Gestión Pública. (indispensable)
Conocimientos Complementarios
– Conocimiento en Recolección de Datos
– Conocimiento en temas electorales.
Conocimiento para el puesto y/o cargo (No requiere documentación sustentadora, se evaluará en la entrevista)
– Conocimiento en Ofimática
III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: Funciones a desarrollar:
1. Estandarizar y analizar las variables del RUIPN como son: el nombre de las vías, números de puertas, blocks, manzanas, interiores, habilitaciones urbanas y micro núcleos urbanos.
2. Codificar las vías y variables identificadas en el proceso de estandarización.
3. Mantener cordinación continua con el equipo de geógrafos para evaluar direcciones domiciliarias específicas dentro de la cartografía.
4. Elaborar los diccionarios de vías de los distritos seleccionados para la georeferenciación.
5. Elaborar la tabla de segmentos en base a la información contenida en el RUIPN y la información catastral analizada por el equipo de geógrafos.
6. Elaborar informes y/o reportes de avance respecto a las tareas asignadas.
7. Participar en la ejecución de las actividades programadas en el marco de los procesos electorales: Verificación Extraordinaria de Domicilios.
8. Otras funciones que le asigne la Sub Gerencia de Procesamiento del Registro Electoral, conforme a su competencia.
Como postular a la RENIEC